UN PADRE QUE BUSCA MANERAS ECONÓMICAS DE CREAR UN VERANO INOLVIDABLE
P: Los amigos de mis hijos hablan con entusiasmo sobre los planes de sus familias para las vacaciones de verano. Desafortunadamente, estamos en apuros y no podemos hacer nada sustancial. Sé que mis hijos están decepcionados. ¿Cómo puedo compensarlos? Jim: Una de las mejores lecciones que he aprendido sobre la crianza de los hijos sucedió cuando mis hijos, ahora adultos, estaban en primaria. Salí a la ruta en un viaje con uno de ellos y con mi hermano para recoger un remolque de quinta rueda que había comprado por internet. A 1.400 kilómetros de casa, mi camioneta se averió en la autopista. Nos quedamos varados. Las reparaciones costaron mucho dinero... y cuatro días de mis vacaciones. Lo admito: me sentía frustrado y desdichado. Estábamos atrapados en un pequeño hotel y teníamos que comer cada comida en el mismo restaurante de al lado. Cuando arreglaron mi camioneta, volvimos directamente a casa en lugar de tomar la ruta panorámica como había planeado. Recuerdo haber entrado en la autopista, todavía rumiando sobre lo terriblemente mal que había salido el viaje. Fue entonces cuando mi hijo, que entonces tenía siete años, se volvió hacia mí con una gran sonrisa y me dijo: "¡Gracias, papá! ¡Fueron unas vacaciones geniales, unas de las mejores que he tenido!". Yo había estado disgustado toda la semana porque mis planes se habían salido de su ruta, literalmente. Pero mi hijo solo quería pasar tiempo juntos. Lo que hacíamos no era tan importante como con quién estaba. Mi hijo me dio una valiosa lección ese día. Y creo que, a la larga, tus hijos sentirán lo mismo. Lo que hacemos no es tan importante, ni de lejos, como con quién estamos —las personas que queremos— mientras hacemos lo que sea. Así que, sean creativos. Compartan ideas en familia, busquen cosas divertidas y económicas para hacer juntos cerca de (o en) casa. Luego, aprovechen al máximo esos preciosos momentos juntos. ****** P: Escuché a otro padre mencionar "Hikikomori". ¿¡Qué es eso!? Adam Holz, Conectados: La soledad hoy en día es una epidemia. Y a pesar de la omnipresencia de las redes sociales para conectarnos con otras personas, un pequeño porcentaje de personas se siente tan profundamente desconectado de los demás, que ya no quiere salir de casa. Los japoneses acuñaron el término "hikikomori" a finales de la década de 1980 para describir a quienes experimentan tal aislamiento social extremo. La mayoría son hombres de entre 15 y 34 años que viven en casa con sus padres. Con frecuencia padecen trastornos psiquiátricos como depresión, ansiedad social, esquizofrenia y trastorno de personalidad por evitación, además de estar potencialmente en el espectro autista. Curiosamente, los países con las tasas más altas de acceso a internet también se correlacionan con mayores porcentajes de aislamiento social extremo. El acceso a internet es cómplice de la tendencia a esta condición, proporcionando a algunos una forma de trabajar de forma remota, así como también permitiendo continuamente la distracción en línea. Con padres que les proporcionan comida y alojamiento, quienes sufren de hikikomori podrían no tener que salir nunca de casa ni aprender a desenvolverse en el mundo social. Los expertos creen que la raíz del hikikomori es una crisis de confianza. Quienes luchan con él, se sienten abrumados por las expectativas del "mundo real", en términos de vocación y relaciones. Una inseguridad agobiante, en parte, les impide asumir riesgos saludables para forjarse una vida en el mundo que los rodea. Obviamente, no todos los adolescentes malhumorados que juegan videojuegos desarrollarán esta condición. Pero los padres que observan que los adolescentes se aíslan cada vez más en sus relaciones y que demuestran renuencia a socializar, pueden acompañar a sus hijos brindándoles espacio para hablar sobre sus ansiedades e inseguridades. Invitar a quienes tienen este problema a realizar tareas domésticas sencillas, incluso algo tan simple como lavar los platos, puede aumentar su confianza y comenzar a allanar el camino para su reintegración al mundo social. ****** COPYRIGHT 2025, FOCUS ON THE FAMILY, 8605 EXPLORER DRIVE, COLORADO SPRINGS, CO 80920-1051 INTERNATIONAL COPYRIGHT SECURED. ALL RIGHTS RESERVED. DISTRIBUTED BY ANDREWS MCMEEL SYNDICATION